
Eco Parque Punta Sur
El Parque Ecológico Punta Sur es una reserva estatal cuya extensión supera las mil hectáreas.

Su extensión predominan sistemas lagunares que constituyen un mosaico de gran riqueza y diversidad de flora y fauna.

Entrar a Punta Sur es transportarte a un paraíso natural en el que encuentras una gran variedad de aves y animales que únicamente puedes apreciar ahí. Cuenta con una torre de observación de cocodrilos en su hábitat, lo que hace a este parque un lugar espectacular.

Punta Sur cuenta con dos faros importantes
Uno que data de la época prehispánica llamado “Templo del caracol” y “El Faro Celarain”, ambos fieles observadores del pasado y el presente.
La antigua casa del farero es actualmente el Museo de la navegación y da testimonio de la historia sobre los mayas, piratas y corsarios que surcaron las aguas del caribe mexicano.

ECO PARQUE PUNTA SUR
Gracias a las extensas playas que tiene Punta Sur, es lugar de anidación de la Tortuga Marina, especie bandera que cuenta con un programa de protección y conservación en el que puedes participar durante la temporada en la que arriban los quelonios.